números naturales. Con este juego se pone en practica la operación de conteo de números naturales. El estudiante deberá tomar números naturales que representarán la cantidad total de objetos a ser compartidos.
240 segundos 5 .. ∞ añosConteo de naturales. Con este juego se pone en practica la operación de conteo de números naturales. El estudiante deberá asociar la cantidad de semillas que tiene con la cantidad necesaria para la siembra total.
240 segundos 5 .. ∞ añosValores. Con este juego se pone en practica la resta de enteros y el reconocimiento de los valores humanos. El estudiante deberá operar la resta de naturales mientras practica el sentido de la distancia.
Números naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números naturales asociados a colores. El estudiante deberá reconocer números naturales a la vez que asocia los colores y la operación de resta.
Números naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números naturales asociados a colores. El estudiante deberá reconocer los primeros cinco números naturales mientras los pronuncia.
Números naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números naturales asociados a su escritura en castellano. Prueba tu velocidad de lectura. El estudiante deberá reconocer de forma rápida los números naturales mientras los lee.
Números naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números naturales asociados a su escritura en castellano y su símbolo indo-arábigo. El estudiante deberá reconocer los primeros números naturales mientras los pronuncia.
Multiplicación de naturales. Con este juego se pone en practica la multiplicación de números naturales así como la operación de suma. El estudiante deberá reconocer la importancia del numeral uno, la pronunciación de numerales unos continuos e identificar algo curioso en la multiplicación por nueve.
Números enteros. Con este juego se pone en practica la operación de suma y resta de enteros. El estudiante deberá reconocer la importancia del numeral uno y de la resta de enteros para alcanzar una cantidad.
Números enteros. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los primeros diez números naturales desde su lectura, escritura y habla en varios idiomas. El estudiante deberá pronunciar los primeros diez naturales en diferentes idiomas.
Operaciones aritméticas. Con este juego se pone en practica las operaciones de multiplicación y suma de números naturales. El estudiante deberá tomar numerales naturales y practicar la operación de multiplicación y ley asociativa de números naturales.
Suma de enteros. Con este juego se pone en practica las operaciones de multiplicación y suma de números naturales. El estudiante debe contar la cantidad de frutos germinados por cada árbol logrando llevar la cuenta por multiplicación.
Suma y resta de enteros. Con este juego se pone en practica las operaciones de suma y resta de números naturales. El estudiante debe identificar la cantidad de bananas a compartir y restar de la cantidad de bananas recolectadas.
Suma, multiplicación y propiedades de los naturales. Con este juego se pone en practica las operaciones de suma y multiplicación de números naturales. El estudiante debe identificar los números múltiplos de 2, 3, 5 y 7 para ser agrupados y posteriormente sumados.
Suma, resta y multiplicación. Con este juego se pone en practica las operaciones básicas de suma, resta y multiplicación de números naturales o enteros. El estudiante debe identificar unas cantidades iniciales y posteriormente ir en busca de los objetos que representen dichas cantidades.
Acumulación de números naturales. Con este juego se pone en practica la suma mental de números naturales. El estudiante deberá alcanzar los números naturales que aparezcan e ir realizando la suma mentalmente y pronunciar cada numeral.
180 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros primos. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números primos integrando el pensamiento de multiplicidad. El estudiante deberá abducir solamente los números primos acercándose a cada primo que aparezca.
180 segundos 7 .. ∞ añosNúmeros enteros. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de la aritmética simple y el rápido calculo mental. El estudiante deberá resolver mentalmente la operación planteada e ir y escoger el valor de resultado.
180 segundos 7 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números pares así como la asociación con la distancia entre objetos. El estudiante deberá tener la mira únicamente sobre los números pares mientras se acerca al planeta marte.
240 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la asociación de números con colores. El estudiante deberá perseguir y tomar la cantidad de partículas del mismo color que se indique en el agujero negro.
180 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la asociación de números naturales. El estudiante deberá restar la totalidad de plantas e ir sumando plantas en el lugar adecuado.
180 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la asociación de los números naturales así como la operación mental de suma y resta de naturales. El estudiante deberá subir los numerales a cada planeta a la vez que identifica cada numeral.
240 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la asociación de los números naturales así como la operación mental de conteo consecutivo. El estudiante deberá evitar el láser e ir subiendo mientras cuenta y pronuncia el numeral hasta alcanzar el cielo.
180 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros enteros. Con este juego se pone en practica la acumulación de los números enteros así como la operaciones mentales de suma y resta de enteros. El estudiante deberá tomar taladros representados como números naturales y teniendo en cuenta no sobrepasar un valor hasta alcanzar la totalidad de la misión.
360 segundos 4 .. ∞ añosEcuaciones lineales. Con este juego se pone en practica la resolución simple y mental de ecuaciones lineales. El estudiante deberá resolver cada ecuación e interpretar su gráfica de función y luego ir en busca del resultado representado en una manguera como valor entero.
240 segundos 7 .. ∞ añosNúmeros enteros. Con este juego se pone en practica la actitud hacia los números naturales permitiendo recolectar valores enteros positivos. El estudiante deberá apuntar la mira y recoger únicamente asteroides pares [2k] mientras lee cada valor.
180 segundos 5 .. ∞ añosDecimales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de la fórmula de distancia entre dos puntos dada como El estudiante deberá con astucia medir la distancia de un punto a otro y evitar chocar con valores negativos.
240 segundos 4 .. ∞ añosDistancias y medidas. Con este juego se pone en practica la observación de distancias y la rapidez en el reconocimiento de los numerales naturales. El estudiante deberá reconocer los números naturales y tomar cada uno de ellos mientras crece la suma de troposfera.
180 segundos 5 .. ∞ añosnúmeros múltiplos. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números múltiplos a través de la rapidez mental. El estudiante deberá cambiar de un numero múltiplo a otro a la vez que pronuncia cada numero múltiplo que alcance.
180 segundos 5 .. ∞ añosnúmeros naturales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números naturales así como la operación de suma de naturales. El estudiante deberá reconocer los números naturales y tomarlos a la vez que practica la suma.
240 segundos 4 .. ∞ añosnúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la operación de resta de números naturales. El estudiante deberá restar valores a cada cantidad que aparezca, hasta que lleguen a cero.
240 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros reales. Con este juego se pone en practica el orden ascendente de los números reales y su aplicación a la medición y al calculo de ángulos, fuerza y modificaciones físicas. El estudiante deberá indicar el ángulo y fuerza de lanzamiento y tiro parabólico.
240 segundos 7 .. ∞ añosNumeración inca ancestral. Con este juego se pone en practica la manera en que la tribu (Tawantinsuyu) numeraban las cosas. El estudiante deberá identificar el numero de cinco cifras y por cada cifra seleccionar el respectivo nudo inca.
90 segundos 4 .. ∞ añosNumeración indo-arábigo. Con este juego se pone en practica la manera en que fue creada la numeración indo-arábiga que conocemos hoy en día. El estudiante deberá asociar la cantidad de ángulos de una figura con el respectivo numeral arábigo.
90 segundos 4 .. ∞ añosNumeración maya. Con este juego se pone en practica la escritura numérica ancestral en que los mayas hacían sus cuentas. El estudiante deberá dibujar sobre la piedra el numeral maya que se indique.
90 segundos 4 .. ∞ añosNumeración romana. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los primeros diez numerales romanos. El estudiante deberá asociar la cantidad de soldados abatidos con el respectivo numeral romano.
90 segundos 4 .. ∞ añosEl numeral cero en los números naturales. Con este juego se desarrolla el reconocimiento directo del numeral cero (0) y pone en practica la atención constante del jugador. El estudiante deberá estar concentrado y presionar solamente sobre el numeral cero (0).
90 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales ascendentes. Con este juego se reconoce la ubicación de los números naturales de forma ascendente, simulando así su ubicación real (conservando distancias) en la recta de los naturales. El estudiante deberá arrastrar cada numeral y ubicar todos en forma ascendente.
90 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales descendentes. Con este juego se reconoce la ubicación de los números naturales de forma descendente, simulando así su ubicación invertida (conservando distancias) en la recta de los naturales. El estudiante deberá arrastrar cada numeral y ubicar todos en forma descendente.
90 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales múltiplos. Con este juego se reconoce la multiplicidad de los números naturales, permitiendo desarrollar la visión de multiplicación entre números. El estudiante deberá escoger solamente los numerales múltiplos que se indiquen.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de Suma de Números naturales. Con este juego se pone en practica la manera mental de sumar los números naturales en un rango de 1 a 50. El estudiante deberá asociar la operación de suma tal que identifique el numeral que falta para el resultado de suma.
90 segundos 4 .. ∞ añosOperación de Suma Directa. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de sumar los números naturales permitiendo así el desarrollo del conteo. El estudiante deberá ser recursivo y crear la suma mas corta para dar con un valor.
90 segundos 4 .. ∞ añosOperación de Suma con Ábaco. Con este juego se pone en practica la manera visual de sumar los números naturales haciendo uso del ábaco y desarrollando la recursividad y eficiencia en la operación de suma. El estudiante deberá expresar valores sobre el ábaco
90 segundos 4 .. ∞ añosOperación de Resta de Números Naturales. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de restar los números naturales permitiendo así el desarrollo del concepto del descuento y en un rango de 1 a 100. El estudiante deberá asociar la operación de resta tal que identifique el valor que falta para el resultado de resta.
90 segundos 4 .. ∞ añosOperación de Multiplicación de Números Naturales. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de sumar a largo plazo, es decir, multiplicar valores en un rango de 1 a 50 desarrollando en el jugador la capacidad de visión de las tablas de multiplicar. El estudiante deberá asociar la operación de multiplicación tal que identifique el valor que falta para el resultado de multiplicación.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de División de Números Naturales. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de dividir numerales en un rango de 1 a 70. El estudiante deberá asociar la operación de división tal que identifique el valor que falta para el resultado de división.
90 segundos 5 .. ∞ añosNúmeros Naturales. Con este juego se pone en practica la forma de Lectura y Escritura literal y numérica de los primeros diez mil números naturales. El estudiante deberá leer el numero en letras y posteriormente escoger el numeral que le representa matemáticamente.
90 segundos 5 .. ∞ añosNúmeros Primos. Con este juego se pone en practica el rápido reconocimiento de los primeros números primos desarrollando así la capacidad de visión de la operación de división y multiplicidad entre números. El estudiante deberá escoger solamente números primos sobre un conjunto de varios números.
90 segundos 8 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica el rápido reconocimiento y ubicación de los numerales en la recta de números naturales, las centenas en su rango de 100 a 999 desarrollando la pronunciación mental y orden de los números. El estudiante deberá escoger la centena que hace falta para formar un grupo de cinco centenas continuas.
90 segundos 5 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica el orden de los números en su ubicación sobre la recta de números naturales. El estudiante deberá indicar el número natural anterior y siguiente de cada valor dado.
90 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la pronunciación de cantidades numéricas dadas en milésimas a la vez que se agudiza la visión numérica. El estudiante deberá leer un valor en letras y luego identificar el numero que falta para poder escribir en cifras dicho valor.
90 segundos 5 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la operación de suma de números naturales a la vez que se agudiza la visión y la estrategia de suma de valores. El estudiante deberá indicar los números faltantes sobre la matriz tal que la suma de filas y columnas sea igual a la indicada.
90 segundos 5 .. ∞ añosNúmeros naturales. Con este juego se pone en practica la operación de suma y multiplicación de números naturales a la vez que se agudiza la rapidez y el pensamiento mental matemático. El estudiante deberá asociar 10 colores con un valor y determinar la suma de todos los colores generados en una matriz.
360 segundos 5 .. ∞ añosOperación de Multiplicación de Números Enteros. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de sumar a largo plazo, es decir, multiplicar valores en un rango de -20 a 20 desarrollando en el jugador la capacidad de visión de las tablas de multiplicar con los números enteros. El estudiante deberá identificar el numero de la incógnita que haga la multiplicación verdadera.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de División de Números Enteros. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de dividir o particionar numerales en un rango de -40 a 40. El estudiante deberá asociar la operación de división de enteros tal que identifique el valor que falta para el resultado de división.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de multiplicación. Con este juego se pone en practica la manera visual y mental de multiplicar valores en un rango de 1 a 10. El estudiante deberá identificar el producto y presionar clic sobre dicho valor.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de Suma de Números enteros. Con este juego se pone en practica la manera mental de sumar los números enteros en un rango de -25 a 50. El estudiante deberá asociar la operación de suma de enteros tal que identifique el valor que falta para el resultado de suma.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación de Resta de Números enteros. Con este juego se pone en practica la manera mental de restar los números enteros en un rango de -25 a 50. El estudiante deberá asociar la operación de resta de enteros tal que identifique el valor que falta para el resultado de resta.
90 segundos 5 .. ∞ añosOperación combinada de suma y resta de números enteros. Con este juego se pone en practica operación combinada de sumar y restar los números enteros en un rango de -25 a 50. El estudiante deberá resolver mentalmente la operación planteada de suma y resta e indicar cada resultado.
90 segundos 5 .. ∞ añosSucesión de números naturales. Con este juego se pone en practica la visión de progresión numérica al mismo tiempo que se desarrolla el calculo mental. El estudiante deberá identificar cada serie generada y el respectivo valor de la incógnita.
90 segundos 5 .. ∞ añosUnión de numerales. Con este juego se pone en practica la agilidad mental de identificación de figuras y amplia la visión numérica. El estudiante deberá unir cada trazado con lineas entre los puntos que indiquen los números naturales.
90 segundos 4 .. ∞ añosNúmeros primos. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los números primos en su aplicación de descomposición en factores primos. El estudiante deberá arrastrar cada valor que represente la descomposición en factores primos del numero generado.
90 segundos 5 .. ∞ añosHistoria de la Matemática. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de los matemáticos más famosos de toda la historia. El estudiante deberá arrastrar fichas para descubrir cada matemático, filósofo o científico.
90 segundos 4 .. ∞ añosConteo natural. Con este juego se pone en practica la operación de conteo ascendente de números naturales comenzando desde 1.El estudiante deberá recorrer todas las casillas del tablero tal que se forme continuamente la figura [L] del movimiento del caballo en el ajedrez.
90 segundos 5 .. ∞ añosFiguras geométricas. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de la figura geométrica triángulo y el conteo de números naturales. El estudiante deberá indicar la cantidad de triángulos que observe en cada figura generada.
Figuras geométricas. Con este juego se pone en practica el reconocimiento de la figura geométrica cuadrado o cuadro y el conteo de números naturales. El estudiante deberá indicar la cantidad de cuadros o cuadrados que observe en cada figura generada.
Números reales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento y memorización de los primeros decimales de la constante PI. El estudiante deberá arrastrar de izquierda a derecha cada decimal memorizado de la constante PI.
Números pares e impares. Con este juego se pone en practica el reconocimiento y la rapidez de identificación de los números pares e impares. El estudiante deberá identificar la mayor cantidad de dígitos pares o impares de cada cifra generada.
Números racionales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento y la rapidez de identificación de distintas fracciones o racionales. El estudiante deberá indicar la fracción que representa cada área sombreada del total.
Números racionales. Con este juego se pone en practica el reconocimiento y la ubicación de puntos sobre una recta racional en especifico. El estudiante deberá representar exactamente y en forma de fracción o fracción equivalente cada punto dibujado sobre la recta de racionales.
Números racionales. Con este juego se pone en practica las operaciones de suma, resta y multiplicación de racionales a la vez que se desarrolla el sentido de la asociación de fracciones. El estudiante deberá resolver la operación entre fracciones y luego expresar el resultado sobre una matriz de cuadros.
Números racionales. Con este juego se pone en practica la simplificación de números racionales a la vez que se practica la operación de multiplicación de racionales. El estudiante deberá resolver cada multiplicación de la tabla de racionales y simplificar el resultado.
Números racionales. Con este juego se pone en practica la visión de un numero racional sobre la recta de racionales a la vez que se agudiza la operación de simplificación de números racionales. El estudiante deberá comparar cada par de fracciones e identificar si es cierto o falso el planteamiento.
Números racionales. Con este juego se pone en practica el entendimiento de las fracciones desde su lectura, escritura hasta su planteamiento de problemas. El estudiante deberá entender el enunciado de un problema y luego plantearlo matemáticamente a través de una operación con fracciones.