El problema planteado se trata en generar el inventario de un almacén. Cada fila de la matriz representa un almacén (tamaño: 3) y cada columna el numero de piezas(tamaño: 4), es decir, la matriz es de tamaño 3X4. Igualmente se tiene un vector con el costo de las piezas(tamaño: 4). Se necesita generar el valor total general, el valor de una pieza en todos los almacenes y el valor de todas las piezas por almacén.
El siguiente programa en visual C++ hace uso del ciclo for y de arrays (matrices)
La lógica que utiliza este algoritmo es simple. Se recorre la matriz por filas y columnas y se hacen los cálculos pertinentes.

Quiero hacer este programa… Pero ¿Cómo funciona?
La ejecución paso a paso del programa la puede ver en la


eoria
Aclare algunos conceptos
est
Tómese únicamente 90 segundos
ablero
Comparte tu Algoritmo
Suele usarsen los arrays bidimensionales (matrices) junto con arrays unidimensionales (vectores) para representar tablas de datos y posibles calculos matemáticos temporales. Es importante tener en cuenta el orden de la matriz y cada filas o columna que datos representan para saber no solo como efectuar las operaciones sino para saber como recorrer dicha matriz.
[Tweet «»Una matriz también se puede recorrer por columnas» #Tutorias ☺»]