El problema planteado consiste en crear un programa que permita simular una calculadora básica que admita dos números de entrada y las funciones de suma, resta, multiplicación, división, modulo, potencia, raíz cuadrada y raíz cubica.
El siguiente algoritmo hace uso de sentencias condicionales.
La lógica de este algoritmo es simple. Una vez se tienen los dos números y la opción de operación aritmética se implementa la estructura swiche o sentencia condicional y se muestra el resultado.

Quiero hacer este programa… Pero ¿Cómo funciona?
La ejecución paso a paso del programa la puede ver en la

eoria
Aclare algunos conceptos
est
Tómese únicamente 90 segundos
ablero
Comparte tu Algoritmo
Antes de implementar una condicional es importante entender la diferencia entre condicionales simples, compuestas o condicionales anidadas y aunque en algunos casos varios tipos de condicionales permitan dar solucion a un determinado problema, siempre debe existir una condicional mas eficiente.
[Tweet «»Las sentencias condicionales permiten tomar dos o más camin♥s alternativos en un programa #Tutorias» »]