El problema planteado es el siguiente: Se tiene un vector y se desea crear dos vectores uno con los datos pares y el otro con los datos impares de dicho vector original.
El siguiente programa en matLab hace uso del ciclo for y de (arrays o vectores)
La lógica que utiliza este programa en matLab es simple. Se recorre el vector original y se verifica si el dato es par o no para almacenar el dato en el vector correspondiente.

Quiero hacer este programa… Pero ¿Cómo funciona?
La ejecución paso a paso del programa la puede ver en la


eoria
Aclare algunos conceptos
est
Tómese únicamente 90 segundos
ablero
Comparte tu Algoritmo
La información almacenada por las estructuras de datos es perfectamente accesible y por eso no solo puede migrar información sino actualizar o eliminar.
[Tweet «»En las estructuras de datos también se ingresa, actualiza, busca o elimina» #Tutorias ☺»]
En algunos lenguajes el tamaño de los arrays se auto incrementa en otros es necesario establecer un tamaño fijo. Se puede entonces programar una clase vector que reserve espacio de memoria y que almacene datos de tipo objeto.