El problema planteado se trata en leer dos cifras por teclado de tres dígitos cada una y luego de hallar la suma indicar si el primer dígito de alguna de las cifras es igual a dicha suma.
El siguiente programa en matLab hace uso de funciones y sentencias condicionales.
La lógica que utiliza este programa en matLab es simple. Una vez se leen los dos valores y se halla la suma, se invoca la función que halla el primer dígito y luego se comparan con la suma para determinar si los resultados son o no iguales.

Quiero hacer este programa… Pero ¿Cómo funciona?
La ejecución paso a paso del programa la puede ver en la


eoria
Aclare algunos conceptos
est
Tómese únicamente 90 segundos
ablero
Comparte tu Algoritmo
Las funciones son bloques de codigo separados encargados de realizar una tarea y devolver o no un valor. En la medida de lo posible puede crear su propia libreria de funciones y permitir con esto reutilizar código.
[Tweet «»Las funciones permiten la programación top-down o bottom-up» #Tutorias ☺»]